23.11.2017


Primera presentación de pero más, llevada a cabo durante la residencia Invasión 1 en 1001 Noches, un difunto espacio cultural dentro de un antiguo banco abandonado en Ciudad de Guatemala.



Voz

Una multitud de personas se reunieron en torres observatorio localizadas en lugares opuestos. Utilizando seminstrumentos se esparcieron sonidos a través del espacio hasta llegar a los otros interlocutores.


Entre el cambio

Transmisión de números-señales a través de la manipulación de un pedazo de cable largo con el que conectamos dos torres de observación cercanas pero sin contacto directo. Un intermediario sobre el techo de la bóveda que se encontraba en medio de ambas torres se encargaba de repetir las señales de un lado al otro.



Caracol

Dos conos gigantes entrelazados sirvieron de conducto entre los cuerpos. Un seminstrumento construido con dos agujeros, uno en cada extremo, fue utilizado para hablar y escuchar. Los conos inmensos y coloridos transmitieron nuestros secretos a la vez que distraían al público.




Caput medusae

Se manipuló una bola de hilo, entrelazándola con elementos del espacio y manipulando su sombra. al mismo tiempo se repetía en voz alta el texto contenido en una grabación.





Pero más

En la bóveda subterránea de un antiguo banco abandonado, se intervino un tubo de escape de aire con hilo de pescar para crear un seminstrumento. Con este se interpretó una composición improvisada.